Asistir a una demostración

¿Desea obtener más información sobre nuestras soluciones de GMAO?
Solicite una demostración hoy mismo.

     

     

     


    Términos y condiciones

    Marcando esta casilla certifico que conozco y acepto las condiciones aplicables al tratamiento de mis datos personales.

    2025-09-02

    Daiichi Sankyo busca la excelencia industrial gracias al GMAO CARL

    Casos de éxito de clientes - Testimonios de usuarios de software de mantenimiento – Daiichi Sankyo

    Daiichi Sankyo busca la excelencia industrial gracias al GMAO CARL

    Altkirch, una planta estratégica del grupo Daiichi Sankyo.

    El grupo japonés Daiichi Sankyo, uno de los líderes mundiales del sector farmacéutico, con 120 años de experiencia y presencia en 30 países, ha convertido su centro de Altkirch, en la región de Gran Este, en un pilar industrial de su estrategia global.

    Con 70 empleados y la fabricación de dos principios activos para uso veterinario y humano, el centro francés se convierte en el único del mundo en producir estas moléculas clave. Para ello, la planta deberá duplicar su capacidad de producción de aquí a 2030.
    Las perspectivas están trazadas. En este contexto, Xavier Petitjean asume la direcciónindustrial en 2024 e impulsa una profunda transformación técnica, administrativa y cultural, y estructura su organización en torno al GMAO CARL Source, una herramienta estratégica que pretende aprovechar al máximo para unir a sus equipos y alcanzar la excelencia operativa.

    Daiichi- L’excellence industrielle grâce à la GMAO CARL

    Una ambiciosa transformación industrial y humana

    Con una inversión de 20 millones de dólares, un nuevo edificio de producción de alto rendimiento y equipos de última generación, la planta de Altkirch inicia una expansión estratégica, respaldada por una reorganización completa de sus procesos y una nueva dirección.
    Para Xavier Petitjean, la adhesión de los equipos es la clave del éxito. Desde su llegada, situó el bienestar en el trabajo en el centro de sus prioridades, puso en marcha una auditoría social e impulsó una dinámica de gestión más humana. La transformación se basa en una evolución progresiva de la cultura empresarial, creando un clima de confianza propicio para el compromiso colectivo.

    De una lógica de silos a una organización integrada y ágil

    Hasta 2024, los servicios operativos del centro funcionaban en silos, sin una comunicación real entre producción y mantenimiento, en un clima de tensión acentuado por el rápido crecimiento de la plantilla. Era urgente replantearse la organización para restablecer la estabilidad y la eficacia.
    A partir de 2025, se inicia una nueva dinámica: se integran los equipos, se comparten los métodos y se aclaran las funciones, con un objetivo claro: fomentar la colaboración y la mejora de las competencias en torno a tres pilares estructurales, basados ya no en las profesiones, sino en horizontes temporales compartidos.

    • Pilar 1: corto plazo
      Esta entidad integra la producción, el almacén de producción y seis agentes de mantenimiento, uno de los cuales se encarga de las reparaciones urgentes y los otros cinco de la prevención.
    • Pilar 2: medio plazo
      Este pilar agrupa los servicios de métodos y los expertos técnicos para organizar los procedimientos, los medios, la gestión de la obsolescencia y tratar las mejoras. Se gestiona el stock y el almacén de piezas de mantenimiento que deben estar disponibles en todo momento para el primer pilar. El mantenimiento interviene bajo demanda.
    • Pilar 3: el largo plazo
      Aquí, el servicio de proyectos organiza los proyectos estratégicos, como la descarbonización de la planta, con la participación del servicio de mantenimiento cuando es necesario.

    Esta nueva organización, que reúne la producción y el mantenimiento en una misma entidad, favorece la alineación de los objetivos y refuerza la cooperación entre los distintos servicios.
    La creación de binomios de producción/mantenimiento permite comprender mejor los retos mutuos: por un lado, una producción más implicada en la preparación, priorización y planificación de las intervenciones; por otro, un mantenimiento que comprende mejor las necesidades del usuario y, por lo tanto, es más eficaz.
    Este funcionamiento genera una dinámica virtuosa, en la que la escucha y la colaboración favorecen una mejora continua de la calidad

    Daiichi Sankyo en cifras

    Cifras clave - Daiichi

    El GMAO CARL Source: base estratégica para la transformación del sitio

    Las razones para elegir el GMAO CARL Source

    Daiichi - Xavier Petitjean« La herramienta ya existía, pero estaba muy infrautilizada. Decidimos implementarla por completo porque combina una gran funcionalidad con una gran facilidad de uso, dos factores esenciales para estructurar nuestra organización y fomentar la adhesión de los equipos », explique Xavier Petitjean.
    « Necesitábamos una solución del mercado con un estándar robusto, respaldada por un editor fiable y evolutivo. La reputación de CARL, filial de Berger-Levrault, y la calidad de su acompañamiento terminaron de convencernos. Habiendo trabajado ya con el módulo SAP PM, puedo afirmar que CARL Source es igual de eficaz para responder a las necesidades de nuestro sitio, es mucho más flexible y fácil de usar y nos permite ganar en eficiencia.».

    Para acompañar la reestructuración de su organización, la planta de Altkirch ha rediseñado en profundidad su sistema de información. El GMAO CARL Source se ha convertido en la piedra angular: estructura las funciones, formaliza los procesos y proporciona los datos clave necesarios para la gestión operativa y estratégica de Altkirch.

    Todos los servicios operativos convergen ahora en torno al GMAO: mantenimiento, producción, calidad, métodos, proyectos, metrología, laboratorio… A largo plazo, casi la mitad de los empleados, es decir, 30 de los 70, utilizarán esta herramienta a diario. Esta transversalidad garantiza un enfoque integrado, a la altura de las ambiciones del centro. Los objetivos son múltiples: ganar en coherencia, capacidad de respuesta, rendimiento y polivalencia, ya que, gracias al GMAO, cada uno podrá suplir al mantenimiento en caso de necesidad y garantizar la fluidez y la resiliencia de la organización.

    Una mejora colectiva de las competencias

    En constante evolución, el GMAO se adapta a las necesidades del centro. La actualización de CARL Source es una oportunidad para reforzar las competencias de los usuarios y desarrollar nuevos usos:

    • Producción, para planificar de forma más eficaz las intervenciones relacionadas con el mantenimiento.
    • El servicio de seguridad, para garantizar el seguimiento de los controles reglamentarios.
    • El servicio de calidad, para garantizar el seguimiento de los controles metrológicos.
    • Las metodologías, para redefinir y supervisar los procedimientos, ampliar las gamas y garantizar la fiabilidad de los datos.
    • El laboratorio de control de calidad, para gestionar el mantenimiento preventivo de su importante parque de equipos.

    Una palanca de excelencia para el mantenimiento

    Para los equipos de mantenimiento, CARL Source
    abre nuevas perspectivas de mejora continua:

    • Optimización del mantenimiento preventivo: elaboración de planes específicos para la gestión de la obsolescencia de los equipos de primera
      generación, ajuste de las piezas para garantizar la continuidad de la producción.
    • Control perfecto del parque técnico: implantación de códigos QR en los 3200 equipos, lo que permite un acceso instantáneo a los planes
      de mantenimiento enriquecidos con fotos, vídeos y contenidos técnicos.
    • Gestión de stocks en tiempo real: estructuración de stocks intermedios para anticipar el aumento de los volúmenes de producción.
    • Seguimiento riguroso del mantenimiento reglamentario: conformidad de los equipos auditados y control de las emisiones respetuoso con los requisitos requisitos medioambientales.
    Daiichi-site

    El GMAO: una herramienta de ayuda a la toma de decisiones al servicio del rendimiento sostenible de la planta

    Gracias a sus numerosas posibilidades de personalización, a la riqueza de sus parametrizaciones y a la diversidad de sus indicadores, el GMAO CARL Source se impone como una verdadera herramienta de ayuda a la toma de decisiones, en el centro del proceso de mejora continua del sitio.
    Adoptada por todos los equipos, permite a cada uno optimizar su actividad. Desde el momento en que se conectan, todos los empleados acceden a un panel de control personalizado que les ofrece una visibilidad inmediata de sus tareas en curso y pendientes, así como un seguimiento automatizado de sus intervenciones.
    Por su parte, los responsables disponen de una visión global en tiempo real del estado del parque de equipos, las intervenciones planificadas, el nivel de existencias, los recursos disponibles, el seguimiento de los contratos y las auditorías reglamentarias, todo ello sin perder de vista el presupuesto.

    … en perfecta sintonía con las exigencias del sector farmacéutico

    En metrología, la trazabilidad es un requisito fundamental en el entorno farmacéutico. Todas las actividades se registran con precisión: gamas de control, planes de mantenimiento, periodicidad, intervenciones realizadas.
    En cuanto a las auditorías, al integrar los controles reglamentarios, el seguimiento de las emisiones, las lecturas de contadores, etc., CARL Source ofrece una visión clara y sintética del impacto medioambiental, facilitada por indicadores y curvas de seguimiento especialmente apreciados durante las auditorías.
    « Esta rigurosidad ha contribuido, además, a la obtención de la primera certificación ISO 45001 en 2025 de la planta», indica el director industrial. El acompañamiento de CARL, filial de Berger-Levrault, ha sido determinante en este éxito. Cada año, llevamos a cabo una cualificación del GMAO para demostrar a nuestros clientes que nuestros procesos cumplen con las buenas prácticas de fabricación ».

    Hacia la descarbonización total de Altkirch
    Una planta ICPE con certificación ISO 14001 – ISO 45001

    Con una visión de cero emisiones de carbono para 2030, la planta combina innovación tecnológica y responsabilidad medioambiental: estación depuradora, producción de sus propios servicios en circuito cerrado (fabricación de vapor, agua purificada, agua desmineralizada, aire comprimido, metanol y nitrógeno), sala de calderas industrial, seguimiento de las emisiones mediante el GMAO.

    Nuestra solución de mantenimiento de equipos dedicada al sector industrial: CARL Source Factory

    CARL Source Factory | El GMAO de la industria 4.0

    CARL Source Factory es nuestra solución de GMAO dedicada al sector industrial. Ha sido diseñada para garantizar las mejores condiciones de funcionamiento de los equipos y edificios industriales, así como la seguridad de su personal. Le permite gestionar en tiempo real las actividades de mantenimiento, las nuevas obras y los diagnósticos reglamentarios, así como dirigir sus contratos conciliando el control de la calidad y el control presupuestario. Diseñada en colaboración con los principales actores de la industria, esta solución le permitirá afrontar los retos de la Industria 5.0.

    Los + del paquete Track de CARL Source

    Dispositivo integrado en CARL Source, permite que el software sea certificado por los auditores, ya que tiene en cuenta los requisitos de trazabilidad impuestos en los ámbitos relacionados con la seguridad, como la alimentación y la farmacia, con:

    • El registro selectivo de las modificaciones de los datos sensibles de la base
    • La integración de los datos en los mecanismos de firma electrónica.

    Balance del GMAO en el emplazamiento de Altkirch

    • Control presupuestario unificado y optimizado.
    • Mantenimiento eficaz al servicio del aumento de la producción industrial.
    • Refuerzo del mantenimiento preventivo para una mayor fiabilidad operativa.
    • Supervisión de las existencias en tiempo real para una mayor capacidad de respuesta.
    • Control del cumplimiento normativo y de seguridad.
    • Reestructuración estratégica de la metrología para una trazabilidad óptima.
    • Mayor sinergia entre producción y mantenimiento para respaldar el aumento de los volúmenes.
    • Armonización de las prácticas operativas en favor de la polivalencia y la colaboración entre departamentos.
    • Gestión estructurada de las acciones de descarbonización del sitio.