¿Y si la inteligencia artificial se convirtiera en una palanca de rendimiento sostenible para su mantenimiento?
Descubra cómo la inteligencia artificial está transformando la gestión del mantenimiento en la industria, el sector inmobiliario, la sanidad, el transporte y las administraciones públicas.
Este libro blanco gratuito le guía a través de las aplicaciones concretas de la IA en la GMAO, los beneficios cuantificables y los pasos clave para que su proyecto de mantenimiento inteligente sea un éxito.
¿Por qué descargar este libro blanco sobre IA y mantenimiento?
La inteligencia artificial (IA) es hoy en día un acelerador imprescindible en las estrategias de digitalización. Más allá de una simple tendencia, se basa en:
- potentes algoritmos,
- capacidades de procesamiento de datos en tiempo real,
- un enfoque sostenible e inteligente del rendimiento operativo.
En un contexto en el que el mantenimiento se está convirtiendo en un factor estratégico, la IA permite:
- intervenciones más eficaces y específicas,
- una mejor anticipación de las averías,
- la optimización continua de los recursos.
Este libro blanco está dirigido a responsables de mantenimiento, directores de sistemas de información, directores técnicos y responsables de la toma de decisiones industriales que deseen integrar la IA en su estrategia.
Lo que descubrirá en esta guía «La IA al servicio de los retos, las oportunidades y los casos concretos»
Contexto: ¿quiénes somos?
Presentación de CARL Berger-Levrault, editor europeo líder en GMAO (gestión de mantenimiento asistida por ordenador).
Un enfoque sectorial: industria, salud, transporte, infraestructuras públicas, gestión de instalaciones… con un objetivo común: mejorar el mantenimiento gracias a la IA.
Los retos de la inteligencia artificial en el mantenimiento
La IA como palancas del rendimiento sostenible
Transición hacia el mantenimiento 5.0: autonomía, inteligencia, predicción, eficiencia energética
Ejemplos concretos de IA aplicada al mantenimiento
Mantenimiento predictivo mediante el aprendizaje automático
Automatización de tareas repetitivas
Asistentes digitales para técnicos (compañeros inteligentes)
Funcionamiento técnico de la IA en GMAO
Introducción a los conceptos clave: aprendizaje automático, sensores, tratamiento de datos
Cómo se integran estas tecnologías en una plataforma GMAO
Cálculo del ROI de un proyecto de IA en mantenimiento
Indicadores clave de rendimiento (KPI)
Ganancias medibles observadas en casos de clientes
Reducción de los costes de mantenimiento, del tiempo de inactividad y de las intervenciones correctivas
Implementación de la IA en el mantenimiento: retos y soluciones
Cumplimiento normativo y ciberseguridad
Fiabilidad de los modelos de IA
Acompañamiento al cambio para los equipos de campo
Guía práctica: integrar la IA en su estrategia de mantenimiento
Etapas del proyecto de IA
Metodología probada y experiencias
Visión de futuro: el mantenimiento aumentado
Nuestras perspectivas para la industria 5.0
Cómo seguir siendo competitivo gracias a la IA
Este libro blanco es para usted si…
✅ Es responsable de mantenimiento, ingeniero, director de sistemas de información o directivo industrial
✅ Busca reducir sus costes y averíasµ
✅ Está considerando un proyecto de IA o mantenimiento predictivo
✅ Desea comprender las ventajas concretas de la inteligencia artificial aplicada al mantenimiento
Descargue su ejemplar gratuito y sumérjase en el universo del mantenimiento inteligente, predictivo y optimizado por IA.
Acerca de CARL Berger-Levrault
CARL Berger-Levrault es un editor de referencia en soluciones GMAO y EAM, que acompaña a las organizaciones en la digitalización inteligente de su mantenimiento.
Nuestras soluciones responden a los retos de eficiencia, sostenibilidad y autonomía que plantea la Industria 5.0.
Un fuerte compromiso con la innovación tecnológica
El Laboratorio de IA de la Dirección de Investigación e Innovación del grupo Berger-Levrault contribuye al desarrollo de soluciones digitales avanzadas, en particular para los sectores de las colectividades, la salud y la industria. Berger-Levrault dedica más del 25 % de su facturación a la innovación, lo que demuestra su firme compromiso con la investigación y el desarrollo. Este enfoque proactivo permite ofrecer herramientas y tecnologías de vanguardia, como el mantenimiento predictivo asistido por IA («predictive maintenance» en inglés) o los asistentes digitales inteligentes, al tiempo que se responde a los retos sociales y económicos actuales.